Esta es una pregunta del millón de dólares. Muchas compañías quieren saber rápidamente en qué redes invertir, para ahorrar tiempo, ya que hay varias. Es una pregunta compleja que requiere una respuesta bien elaborada.
Inicialmente, tu negocio necesita estar donde están sus clientes. Por eso, es importante conocer el perfil de las personas en cada red y averiguar cuáles son los sitios favoritos de tu audiencia. Así, aumentan las posibilidades de llegar a los contactos adecuados al realizar estrategias de comunicación en estos espacios.
Sin embargo, esta puede ser una respuesta algo limitante. También debes observar la naturaleza de tu negocio y sus objetivos con las redes sociales. Si el foco es aprovechar al máximo estos canales, entonces es interesante estar presente en más redes y tener una estrategia integrada.
Las redes sociales son una forma de interactuar y dialogar directamente con las personas, ya sea en publicaciones o en conversaciones privadas. La marca puede fidelizar a los clientes ofreciéndoles un servicio atento, ágil, eficiente y humanizado. Es factible responder preguntas, ofrecer soluciones y comprender mejor el dolor de cada usuario.
Si la marca quiere desarrollar una comunicación más juvenil e informal, la presencia en las redes es una buena manera de ponerlo en práctica. En estos canales se pondrá a prueba la comunicación con las personas.
Dependiendo del nivel de informalidad de tu comunicación, ya puedes filtrar algunas opciones de redes para enfocarte, por ejemplo:
en LinkedIn, las empresas generalmente asumen un tono más neutral y formal;
en Instagram, se abren a la informalidad;
en Facebook, es muy común usar jerga y un tono más jocoso.
en Twitter, comparte las noticias que quieras difundir más rápidamente.
en TikTok, publica tus contenidos más visuales y en tendencia.
Finalmente, debemos mencionar que todo depende mucho de las pruebas. En Marketing Digital, hacer pruebas es fundamental para saber ajustar los resultados y en qué dirección ir. Tu empresa puede unirse a una red, iniciar allí una estrategia de comunicación y luego evaluar si los resultados fueron buenos, luego puedes continuar o no con presencia en ese canal.