¿Quién puede resistirse a una buena oferta? Especialmente en una fecha como el Black Friday, donde los precios bajan y las oportunidades de compra se disparan.
El Black Friday es más que solo un día de compras, es un evento que mueve masas y que, si se utiliza correctamente, puede ser una mina de oro para tu negocio. Pero, ¿cómo es que podemos aprovechar al máximo este fenómeno? La respuesta está en entender la psicología del consumidor, partimos de que es una fecha que genera expectativa y emoción. Las personas anticipan grandes descuentos y ofertas irresistibles, generando una sensación de urgencia y la necesidad de aprovechar la oportunidad de comprar a precios reducidos.
Un estudio de la Universidad de Nebraska-Lincoln descubrió que los consumidores son más propensos a hacer una compra si sienten que la oferta es limitada o está a punto de acabar. ¿Cómo puedes crear esta sensación en tu negocio? Una forma puede ser utilizando la técnica de la "cuenta regresiva", mostrando cuánto tiempo queda para que la oferta termine.
Otra estrategia eficaz es la personalización del marketing. Según Epsilon, el 80% de los consumidores prefieren hacer una compra cuando las marcas ofrecen experiencias personalizadas. En el contexto del Black Friday, esto podría traducirse en ofertas adaptadas a las preferencias individuales de los clientes, basadas en sus comportamientos de compra anteriores.
Pero, no todo es acerca de generar ingresos a corto plazo. Existe una razón tal vez menos evidente y oculta de por qué las ofertas y descuentos en estas fechas suelen ser tan generosos, de hecho, te sorprenderá saber que muchas empresas aparentemente pierden dinero con precios tan bajos. Ya que el Black Friday también es la oportunidad ideal para construir relaciones a largo plazo con tus clientes.
Un estudio de la Universidad de Florida encontró que por lo general los clientes que tienen una experiencia positiva durante el Black Friday suelen seguir comprando en esa tienda en el futuro, ahí es donde seguramente encontrarás el verdadero negocio. Por lo tanto, asegúrate de brindar un excelente servicio y de hacer que tus clientes se sientan valorados.
No obstante, aunque el Black Friday puede ser una fuente significativa de ingresos, también puede representar un desafío en términos de gestión de inventario y logística, son muchos los negocios que terminan colapsados o con sus stocks vacíos sin haber terminado esta increíble ventana de ventas, desperdiciando la oportunidad de ingresar un volumen aún mayor. Por tanto, es esencial planificar con anticipación para asegurar que tu negocio esté preparado para manejar el potencial aumento de la demanda.
Entonces ¿Estás listo para aprovechar al máximo el Black Friday este año? Si después de haber considerado los puntos anteriores tu respuesta es sí, felicidades tu negocio está preparado para soportar este tsunami de ventas que se avecina. Si por el contrario aún te falta por definir una estrategia que te permita alcanzar tus objetivos en esta fecha, no te preocupes que aún estás a tiempo. Solo recuerda que existe un consejo adicional para explotar al máximo esta gran oportunidad, que no es más que tener una presencia online alineada a la fecha y visible para tu audiencia.