Cómo Pepsi llegó a rockear con las estrellas

Cómo es posible que mediante la colaboración con celebridades y una de las campañas publicitarias más grandes y recordadas de la historia Pepsi haya fortalecido su imagen, convirtiéndola en una de las marcas más respetadas actualmente.

Todo comenzó con una idea a principio de la década del 2000, aprovechar el impacto cultural y la influencia que tienen las celebridades en el público joven, con el fin de asociar la marca Pepsi con valores como la diversión, la energía y la creatividad.

Así surge la campaña "We Will Rock You" de Pepsi, donde artistas de renombre mundial como Britney Spears, Beyoncé, Pink y Enrique Iglesias se unen para recrear el clásico himno de Queen con el fin de potenciar el impacto cultural y la conexión emocional con el público objetivo. Una apuesta polémica pero innovadora para su época, ya que logró unir con éxito el mundo de la música con el marketing de una marca de consumo masivo marcando un precedente importante con un éxito rotundo.

Se estima que las ventas de Pepsi en Estados Unidos aumentaron entre un 1-3% luego del lanzamiento de la campaña esto representó miles de millones de dólares adicionales en ingresos para PepsiCo gracias al incremento en ventas unitarias, los mayores aumentos se dieron entre los consumidores jóvenes de entre 12 y 24 años, que era el público al que iba dirigida la campaña. Además, no sólo aumentó ventas de Pepsi sino también el reconocimiento de la marca fortaleciendo el posicionamiento de este gigante como una opción "cool" y asociada a la cultura juvenil/rockera, lo que podría traer beneficios a más largo plazo.

Esta campaña es un temprano ejemplo exitoso del uso de celebridades e influencers culturales con fines publicitarios y como la asociación de una marca con ellos aumenta la disposición a probar nuevos productos por parte de los clientes y lograr así el éxito de un producto. Pero, ¿cómo puedes aplicar esto a tu propio negocio?

En primer lugar, es importante identificar influencers locales, ya sean creadores de contenido u otras personalidades, que tengan presencia y seguidores en mercados cercanos a la zona de operación de la empresa. Lo ideal es aquellos que promueven estilos de vida o ideas afines al negocio. Luego, se les puede ofrecer algún beneficio concreto a cambio de promoción orgánica, como descuentos, productos de cortesía o algún valor añadido para sus seguidores creando un vínculo ganar-ganar.

Replicar estrategias ganadoras del pasado no significa copiarlas directamente, sino adaptar sus principios a cada contexto. Las celebridades e influencers bien trabajados siguen siendo poderosas herramientas de marketing incluso para pequeños negocios.

Entonces ¿Es posible que tu producto se viralice? Aplicando las lecciones del pasado a tu propio negocio puedes obtener grandes beneficios. Recuerda que las oportunidades están ahí sólo se necesita saber identificarlas y explotarlas con el enfoque correcto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Your Cart
    Your cart is empty